13 de noviembre de 2023 quedará marcado en la historia educativa de Nezahualcóyotl, Estado de México, con la inauguración oficial de la Escuela Municipal de Idiomas y Lenguas. Este proyecto, fruto de la colaboración entre el gobierno municipal y la prestigiosa Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), representa un paso significativo hacia un acceso más amplio y diversificado a la educación de calidad en la comunidad.
El Convenio que Marca un Cambio Educativo
El acuerdo alcanzado entre el gobierno municipal y la FES Aragón simboliza un firme compromiso con la mejora de la calidad educativa y la democratización de las oportunidades de aprendizaje en Nezahualcóyotl. Este convenio sienta las bases para la creación de la Escuela Municipal de Idiomas y Lenguas, cuyo propósito principal es ofrecer clases de inglés en tres modalidades distintas.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, subrayó la importancia de este proyecto educativo, que se implementará en tres modalidades. La primera consistirá en clases presenciales en las instalaciones de la FES Aragón, brindando a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en un entorno universitario de prestigio. La segunda modalidad se llevará a cabo en tres sedes municipales, lo que ampliará significativamente el acceso a la educación para un mayor número de personas. La tercera modalidad se centrará en la enseñanza de lenguas en otra sede municipal, promoviendo así la diversidad lingüística y cultural en la comunidad.
Un Primer Vistazo a las Ofertas de la Escuela
En esta primera fase del proyecto, se ofrecerán clases de inglés básico a 105 alumnos distribuidos en tres grupos de 35 estudiantes cada uno. Estos cursos se llevarán a cabo en tres sedes estratégicamente ubicadas: la Biblioteca Doctor Gustavo Baz Prada, el Centro Pluricultural Emiliano Zapata y el Centro Municipal de Educación para los Adultos.
El plan de estudios ha sido diseñado con detenimiento, contemplando un total de 60 horas de instrucción. Al concluir este primer nivel, los participantes recibirán una constancia oficial con validez, reconocimiento no solo del esfuerzo invertido sino también de la adquisición de una base sólida para futuros estudios y oportunidades profesionales.
Accesibilidad y Apoyo Financiero
El presidente municipal, Cerqueda Rebollo, destacó la importancia de garantizar que esta oportunidad educativa sea accesible para todos los ciudadanos de Nezahualcóyotl. Como parte del convenio, el gobierno municipal asumirá el 50 por ciento de la cuota de recuperación de los cursos ofrecidos por la FES Aragón. Esta medida tiene como objetivo no solo incentivar a futuros estudiantes a inscribirse en la Escuela Municipal de Idiomas y Lenguas, sino también aliviar la carga financiera para las familias, haciendo más equitativo el acceso a la educación.
Mirando Hacia el Futuro
Además de los cursos de inglés, el presidente municipal anunció planes ambiciosos para expandir la oferta educativa de la escuela. Se espera la apertura de nuevos cursos de idiomas, con el francés e italiano como próximas opciones contempladas. En una segunda etapa, en colaboración con la Dirección de Cultura, se anticipa la incorporación de lenguas mexicanas como náhuatl, otomí y zapoteco. Estas iniciativas no solo enriquecerán la oferta educativa sino que también contribuirán a la preservación de las lenguas autóctonas y fomentarán un mayor entendimiento de la diversidad cultural.
El Valor de Hablar Otros Idiomas
Proceso de Inscripción y Mensaje a la Comunidad
Las fechas clave para el proceso de inscripción a la Escuela Municipal de Idiomas serán del 15 al 17 de noviembre. Las inscripciones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Dirección de Educación, ubicada en la avenida Chimalhuacán sin número entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez. También se podrán realizar inscripciones en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en la Avenida Central entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana.
Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo extendió una cálida invitación a la población para que se sumen a la Escuela Municipal de Idiomas. Más allá de ser una oportunidad para el desarrollo académico y profesional, la ve como un reto enriquecedor para el aprendizaje personal. Este proyecto no solo abrirá puertas en términos educativos, sino que también contribuirá al crecimiento personal y a la comprensión intercultural de los habitantes de Nezahualcóyotl. La diversidad lingüística se erige así como un pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad, enriqueciendo no solo la mente sino también el tejido social de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario