Feria del Tamal y del Atole 2024 en Nezahualcóyotl: Tradición, Sabor y Comunidad


Feria del Tamal y del Atole 2024 en Nezahualcóyotl: Tradición, Sabor y Comunidad

En el corazón de Nezahualcóyotl, el Paseo Cultural se viste de colores y aromas del 26 al 28 de enero para dar la bienvenida a la esperada Feria Del Tamal Y Atole 2024. Organizada con entusiasmo y dedicación, este evento se ha convertido en una tradición que une a la comunidad en torno a dos de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: el tamal y el atole.

Ubicación y Fechas

La feria se llevará a cabo en el Paseo Cultural, una vibrante ubicación que se encuentra en la Av. Pantitlán esquina con Av. Adolfo López Mateos, justo frente a la escultura del “Coyote”. Esta elección estratégica proporciona un escenario ideal para celebrar la riqueza de sabores y texturas que ofrecen los tamales y atoles.

Las fechas del evento, del 26 al 28 de enero, marcan un momento especial en el calendario, preparando el terreno para aquellos que deseen anticiparse al Día de la Candelaria, el 2 de febrero, una fecha tradicionalmente asociada con la celebración de los tamales en la cultura mexicana.

Oportunidades para Expositores

La Feria del Tamal y del Atole 2024 no solo es una celebración para los amantes de la gastronomía, sino también una plataforma abierta para aquellos que deseen compartir sus creaciones culinarias con la comunidad. Si tienes el deseo de ser expositor en este evento, la puerta está abierta para ti.

Para participar como expositor, es necesario registrarse en la Dirección de Fomento Económico, ubicada en la calle Faisán No. 110, colonia Benito Juárez. El proceso de registro se realiza de lunes a viernes, en un horario accesible de 10:00 a 15:00 horas. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para formar parte de esta experiencia gastronómica:

Oportunidades para Expositores

INE o IFE: Documento de identificación oficial que respalde tu participación como expositor.

Comprobante de Domicilio: Una manera de asegurar la transparencia y autenticidad de los participantes.

Fotos del Producto: Muestra visual de tus tamales y atoles, permitiendo a los asistentes conocer de antemano la calidad y variedad de tu oferta.

Firma de Carta Compromiso: Comprométete con los estándares de calidad y servicio, asegurando una experiencia positiva para los visitantes.

Cuota de Recuperación: Una contribución económica que se destina al desarrollo y organización del evento. Esta cuota se entrega en la subdirección de comercio.

El horario de la feria es de 10:00 a 22:00 horas, brindando a los expositores una amplia ventana para deleitar a los visitantes con sus deliciosos tamales y atoles.

#61ObrasYAcciones - #PorAmorANeza

La Feria del Tamal y del Atole 2024 no es solo un evento gastronómico; es una expresión de amor y compromiso con Nezahualcóyotl. Bajo el lema #61ObrasYAcciones y #PorAmorANeza, la feria se convierte en una plataforma para destacar el trabajo continuo y las mejoras que la comunidad ha experimentado.

Este evento va más allá de la simple degustación de platillos tradicionales; es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de la rica herencia culinaria que define a México. La Feria del Tamal y del Atole es una celebración de la identidad, el sabor y la tradición, encapsulando la esencia de Nezahualcóyotl.

En conclusión, la Feria del Tamal y del Atole 2024 promete ser un evento lleno de experiencias sensoriales, coloridos puestos, y la alegría de compartir tradiciones culinarias. Ya sea como visitante o expositor, este es el momento perfecto para sumergirse en la cultura, el sabor y el espíritu comunitario de Nezahualcóyotl. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para disfrutar juntos de esta experiencia única!

No hay comentarios:

Publicar un comentario